Publicaciones

Apneas del Sueño: síntomas y posibles soluciones

El Síndrome de apnea-hipoapnea ó Síndrome de apnea obstructiva del sueño es un trastorno respiratorio que se produce durante el sueño, y que afecta a alrededor del 4% de los adultos.

Este trastorno del sueño se debe a episodios repetidos de obstrucción o colapso de la vía aérea superior que tienen lugar mientras la persona duerme, debido a que la vía respiratoria se estrecha, se bloquea o se vuelve flexible. La apnea se define como una interrupción temporal de la respiración de más de diez segundos de duración provocando un colapso, bien mediante la reducción (hipoapnea) o bien mediante la detención completa (apnea) del flujo de aire hacia los pulmones, lo que conlleva una disminución de los niveles de oxígeno en la sangre.

Como consecuencia, los principales síntomas de este trastorno son:

Somnolencia excesiva durante el día, Trastornos respiratorios,Trastornos cardiovasculares, dificultad de atención-concentración, depresión nerviosa… También son frecuentes continuos cambios en el estado de ánimo, ansiedad, dolor de cabeza (sobre todo por la mañana) e irritabilidad.

En la detección de la apnea obstructiva del sueño juega un papel fundamental la pareja del paciente, ya que el enfermo no siempre es consciente de la importancia del problema. Es el acompañante el que observa la existencia de un ronquido estrepitoso y la observación de frecuentes paradas en la respiración que terminan con un ronquido mayor de lo habitual.

Para hacer un diagnóstico correcto, se lleva a cabo un estudio de sueño (polisomnografía), en el que se realizan registros de: flujo del aire, esfuerzo ventilatorio, oxigenación sanguínea, frecuencia cardíaca y si es posible, también las fases del sueño por las que pasa el paciente. Así se pueden determinar varios grados de Apneas: Leves, Moderadas y Severas.

¿Se pueden tratar en la Clínica dental?

Puede parecer que la apnea del sueño nada tiene que ver con la odontología, pero lo cierto es que tu dentista sí puede ayudarte con esta afección.

En los Grados Leves y Moderados los Odontólogos podemos tratar estas Apneas mediante Dispositivos de avance mandibular.

Su colocación aumenta el área faríngea y evita el colapso de la vía durante el sueño.

Estos dispositivos se diseñan a medida del paciente y actúan moviendo la estructura de la cavidad oral, haciendo que la lengua, mandíbula y tejidos blandos avancen, ensanchando así la entrada y salida de aire.

Si padeces apnea del sueño, en Dental Studio Logroño te asesoramos sobre las férulas de avance mandibular y cómo pueden ayudarte en tu caso concreto.

Otros artículos que pueden interesarte

No data was found
Contacto

¿Necesitas ayuda?

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.